viernes, 6 de diciembre de 2013


Testigos de la historia
La piedra pintada de “La Gallina”
Autor: Melvin Aguirre Obando


En este fotoreportaje se mostrará una de las creaciones más antiguas elaborada por los indígenas de nuestro país, se cree que estos petroglifos fueron pintados miembros de la cultura chorotega.
En Nicaragua, los chorotegas se asentaron en la vertiente del Pacífico de Nicaragua, proceden de Mesoamérica y se estima que llegaron a  Centroamérica entre el siglo VI y VII.
Cabe destacar que antes que el famoso pintor italiano Miguel Ángel quien pintara la creación de Adan por debajo del techo de la capilla sixtina, los chorotegas ya lo habian logrado por primera vez.
A pesar de haberse descubierto hace ya mucho tiempo, estas figuras no cuentan con el mantenimiento necesario para su preservación, a pesar de ser una muestra de nuestra cultura antigua.




Entrada al centro arqueológico “La Gallina"









La humedad, poco a poco se ha venido convirtiendo en un enemigo de estos testigos de la historia






La piedra pintada de La Gallina es uno de los muchos centro arqueológico del municipio de San Rafael del Sur







Este petroglifo forma parte del escudo del municipio de San Rafael del Sur, y del ingenio Montelimar y simboliza poder





Según fuentes de la alcaldía de San Rafael del Sur, estos petroglifos fueron dibujados por la cultura Chorotega




La serpiente emplumada, uno de los dioses mas representativos  de los indígenas, según sus creencias   la serpiente se fue de la tierra pero prometió volver.

gracias a esto a la venida de los españoles ellos creyeron que su dios había regresado





A pesar del descuido por parte de las autoridades culturales y el desinterés por preservarlos, los petroglifos de la gallina siguen aguardando y atestiguando la historia.
















Además de los petroglifos en San Rafael del Sur,  existen pruebas de la migración de animales que danta de hace mucho tiempo.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales